Corporación Médica San Martín -UCES
Diplomatura en Ecocardiografía y Doppler Cardíaco
Curso Anual
Teórico Práctico 2013
Directores: Dr. Sergio Rubachin y Dr. Fernando Sokn
Coordinador: Dr. Daniel Radovlacki
Secretario
académico: Dr. Ahuad Guerrero
Sede: Corporación Médica San Martín
Fundamentación del posgrado:
La formación de especialistas
en ecocardiografía requiere un trabajo colaborativo de
todos los sectores involucrados (asistencia y educación). La formación del profesional
médico está estrechamente vinculada al ámbito asistencial: el aprendizaje es un proceso
constructivo interno y no basta la presentación de una información a un individuo para
que logre la competencia profesional sino que es necesario que construya el conocimiento
mediante su propia experiencia; en este sentido se ofrecen escenarios de aprendizaje y
practica de la ecocardiografía en contextos profesionales.
Perfil del egresado:
El medico ecocardiografista será capaz de planificar, realizar y evaluar los recursos de
diagnóstico en eco doppler cardiaco, ecotranseofágico, modalidades de estrés, eco
perioperatorio y en urgencias en áreas intensivas.
Dirigido a:
Médicos Cardiólogos o residentes y/o concurrentes de cardiología y /o medicina interna.
Especialistas afines: Anestesiólogos , Emergentólogos.
Inicio: 15 de Mayo de 2013 a 15 Diciembre
Carga horaria total: 700 hs
1. Formación teórica: Clase 2hs semanales.
2. Entrenamiento en servicio. Sistema de formación práctica en servicio 3 veces por semana
3. Aula virtual con contenidos en sitio web
Requisitos de admisión:
a) Título de médico expedido por universidad nacional o extranjera
b) En caso de residente o concurrente : acreditar, con nota del jefe de
servicio, la condición de residente /concurrente o becario en un Servicio de
Cardiología.
Criterios generales de evaluación y requisitos de graduación:
a) Evaluación formativa a través de la observación del desempeño con las herramientas de la eco cardiografía y Doppler cardíaco . Aplicación práctica de los conocimientos teóricos.
b) Evaluación del aprovechamiento de las clases teóricas. Se implementan 4 parciales en el año.
c) Aprobar un trabajo monográfico y/o presentación de un trabajo científico.
d) Evaluación final: examen teórico-práctico, final de curso.
Informes e Inscripción
Informes e Inscripción solicitar entrevista
4754 7500 int. 7004 , 09 a 17 hs. - Sr. Dario Ridaneira
Mail: srubachin@yahoo.com.ar, fjsokn@gmail.com
Comienzo 16 de Mayo de 2013
Valoramos sus comentarios. Gracias por compartir su opinión con nosotros.
EmoticonEmoticon