Las
prácticas que se están cuestionando el valor del marketing de medios sociales
pueden considerar los siguientes números. En octubre de 2012, Facebook ha
superado 1 billón de usuarios, con 600 millones de usuarios móviles. Twitter
tiene 140 millones de usuarios con un promedio de 125 seguidores cada uno.
Pinterest, actualmente es el tercer mayor canal social los medios de
comunicación en Estados Unidos, con una membresía de mujeres del 60%. Según un
estudio de 2011 por Beyond (bynd.com), una empresa de marketing digital y
estudios de mercado, más del 60% de los consumidores reportan que están
dispuestos a publicar en Facebook acerca de productos, servicios y ofertas que
les interesen.
El
hecho es que los medios sociales se han convertido en una parte cotidiana de la
vida de la mayoría de los estadounidenses, y ofrecen una plataforma única para
la comercialización. No sólo pueden las empresas promover sus ofertas en estos
sitios, sino que pueden involucrar en conversaciones de dos vías a pacientes
con potenciales pacientes y así conocer sus intereses.
Una
exitosa estrategia de marketing en medios sociales requiere una comprensión de
los mecanismos básicos de estos sitios. Esto incluye cómo desarrollar objetivos
y medir los indicadores clave que permitan a las prácticas afinar sus
estrategias y evaluar el éxito de sus campañas.
Comprender a los Tres
Grandes

Su
página de Facebook debe incluir una atractiva y profesional cronología
fotográfica consistente con su imagen y marca, que actuará como su página de "cobertura."
Facebook tiene estrictas reglas de cobertura de línea de tiempo. El tamaño es
de 850 x 315 píxeles, y la imagen no puede incluir su dirección del sitio web o
mensajes promocionales o publicitarios. El sitio utiliza un algoritmo llamado
EdgeRank. Si los usuarios interactúan con sus mensajes, éstos se mostrarán en
sus fuentes de noticias. Si un usuario no está interactuando con sus mensajes,
se bajarán de las notificaciones del usuario. Por lo tanto, el contenido es el rey.
Para
sacar el máximo provecho de este medio, las prácticas deben postear de tres a
cinco veces por día. Planee una mezcla de contenido atractivo, incluyendo
blogs, artículos informativos, consejos, citas, encuestas o concursos, videos y
re-posteos de otros sitios. Facebook también le permite promocionar eventos
especiales e invitar a los seguidores.
A
través del panel de administrador, que aparece a la derecha de la solapa línea
de tiempo, puede ver los análisis que muestran cuántas personas están viendo
sus mensajes, así como su nivel de compromiso (es decir, la cantidad de
comentarios y acciones han tenido lugar). Preste atención a los mensajes que
reciben la mayor actividad. Usted aprenderá los hábitos de la audiencia, sus gustos
y disgustos, que le ayudarán en su estrategia de marketing. También puede
determinar qué días de posteo son los más vistos y compartidos, ayudando a
afinar su actividad de publicación.
Las
empresas pueden personalizar los enlaces a sus páginas de Facebook ingresando a
facebook.com / username (nombre de usuario). También hay varios proveedores
auxiliares que pueden ayudarle a profundizar el poder de Facebook. Por ejemplo,
ShortStack.com le permite crear aplicaciones personalizadas.
ConstantContact.com y MailChimp.com puede ayudarle a crear concursos para sus
seguidores.

Al
postear en Twitter, utilice la regla 4-1-1: Por un tweet propio, usted debe
re-tweetear un tweet relevante y compartir cuatro piezas de contenido relevante
escritos por otros.
Las
estrategias adicionales para la construcción de seguidores en el sitio incluyen
seguir personas que sus competidores están siguiendo y re-twittear contenido
relevante publicado por otros. Usted también puede encontrar gente en WeFollow.com
o Twibes.com. Siempre siga las etiquetas de Twitter y agradezca a los nuevos
seguidores por unirse a su Twitter, así como a los seguidores que re-tweetean a
sus posteos.

Se
pueden crear álbumes de fotos con contenido existente de sus sitios web y
blogs. También puede añadir botones de “Póngales un Pin" a sus sitios web.
Los botones acercan a los visitantes a su página de Pinterest, donde se pueden
ver y compartir contenidos. Puede mejorar sus tablas por re-colocación de pines
a otros usuarios.
Opciones de publicidad
pagas
Como
los medios de comunicación social han crecido, también han analizado nuevas
formas de generar ingresos. Una de esas herramientas es el uso de la publicidad
paga y los mensajes o tweets promovidos. Los anuncios de Facebook pueden ser
extremadamente poderosos porque le permiten orientar fans muy específicos con
intereses concretos en la cirugía estética, los implantes mamarios, el cuidado
de la piel, la liposucción, etc. Usted no necesita un presupuesto de publicidad
enorme para tener éxito en Facebook. El primer paso es determinar sus objetivos
para el anuncio y luego determinar un presupuesto publicitario. ¿Cuánto vale la
pena un nuevo “like”? ¿Un nuevo contacto? ¿Un nuevo paciente? Enfoque su
publicidad con un interés preciso o un procedimiento y una ubicación específica
y/o demográfica. Se puede establecer un gasto máximo de sus anuncios. Usted
sabrá si su anuncio está funcionando bien después de 20 clicks. A continuación,
puede volver a evaluar y modificar su anuncio. Su página de Facebook analítica
es un buen lugar para ver una mayor actividad, incluyendo gustos, acciones y
picos en las derivaciones de pacientes. Las mediciones son una parte importante
de la planificación. No pierda dinero en anuncios débiles.
Gestión de Medios de
Comunicación Social
Los
medios sociales cambian con frecuencia. Pero usted puede hacer que funcionen
para su práctica manteniéndose al día con las tendencias y la asignación de
recursos para capacitar al personal existente sobre cómo mantener su presencia
en los medios sociales. Las prácticas pueden beneficiarse de la contratación de
un consultor, ya sea para gestionar su marketing en medios sociales o para
entrar en el corto plazo y capacitar a los miembros del personal.
Puesto
que los medios sociales se tratan de respuestas en tiempo real y actualización
de manera constante, se requiere compromiso y dedicación. Anime a su personal a
utilizar el marketing de medios sociales para generar contactos y construir la lealtad
del paciente. La manera más eficiente de hacer esto es creando un equipo de
medios de comunicación interno (o delegar en los empleados) para planificar,
gestionar y aportar contenido.
Establezca
objetivos claros para todos los medios de comunicación social. Si está
ejecutando una promoción de relleno dérmico, por ejemplo, ¿cuántos usuarios quiere
atraer? Si usted está organizando una jornada de puertas abiertas, ¿a quiénes
será destinado?
La
creación de un calendario de seis meses para los medios de comunicación social
como parte de su plan de marketing global puede ayudarlo a mantenerse en el
camino y le permite controlar sus resultados. El calendario debería incluir el
tipo de contenidos que planea postear y promocionar, cuántas veces en el día y
en qué canales, y cuáles campañas incluirán publicidad paga.
Una
vez que sus páginas de medios sociales están en marcha, asegúrese de estar supervisando
sus páginas periódicamente durante todo el día. Mediante el control de sus
páginas usted puede responder rápidamente a las preguntas y comentarios, que generará
la creación de fidelidad de los pacientes en curso.
Una
queja común es que los medios sociales consumen demasiado tiempo o que sus
retornos de inversión son difíciles de medir. Herramientas de gestión como HootSuite.com,
VerticalResponse.com y SproutSocial.com puede ayudar mediante la combinación de
todas las páginas de redes sociales en un solo panel de control que le permite
realizar un seguimiento y análisis avanzado, además de crear y programar los
mensajes con antelación.
Las
redes sociales se han convertido en una herramienta vital para el crecimiento y
el éxito de las prácticas médicas estéticas. Tomarse el tiempo para aprender
cómo aprovechar este medio puede generar mayor caudal de pacientes y mayor lealtad
de los pacientes actuales.
Fuente:
MedEsthetics®. Enero/Febrero 2013. Volumen 9, número 1.
Artículo
escrito por Michele Garber, director
de Estética Media Group, una empresa de consultoría en marketing y social media
especializada en marketing estético, entrenamiento en social media y gestión de
la práctica. Ella es también la fundadora de The Nip Tuck Coach, un grupo
independiente de consultoría de cirugía cosmética.
Valoramos sus comentarios. Gracias por compartir su opinión con nosotros.
EmoticonEmoticon